Rehabilitar y restaurar las selvas tropicales

Rehabilitar y restaurar las selvas tropicales
Rehabilitar y restaurar las selvas tropicales

Para intentar proteger las selvas tropicales también es necesario ver cómo se puede restaurar la salud de las selvas que han sido dañadas, en particular aquellas que fueron impactadas por actividades humanas. Si bien es imposible volver a plantar todo un bosque, parte de éste puede recuperarse si todavía quedan áreas naturales cerca que puedan proporcionar semillas de plantas a las áreas afectadas. En algunos casos también es posible usar las tierras deforestadas para mejorar las prácticas agrícolas y proporcionar comida a la gente viviendo cerca. Cuando la gente tiene suficiente comida, es menos probable que necesite cortar más áreas de selva para nuevos cultivos.

Un área de investigación prometedora está enfocada en el estudio de sociedades ancestrales que vivieron en la Amazonía antes de la llegada de los europeos en el siglo 15. Estas poblaciones aparentemente fueron capaces de enriquecer el suelo de la selva, el cual es generalmente pobre en nutrientes, utilizando carbón y huesos de animales. Del mismo modo, al mejorar la calidad del suelo, grandes áreas de la Amazonía que ya fueron deforestadas podrían ser utilizadas para sostener una agricultura mejorada. Esto podría reducir la presión que hoy en día existe sobre áreas de selva tropical intacta. Asimismo, el uso de “terra preta”, tal como a se conoce este suelo mejorado y rico en nutrientes, podría servir para combatir el cambio global porque absorbe dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero.