
Hay varias cosas que puedes hacer en casa para ayudar a reducir tu impacto sobre el medio ambiente.
- Come menos carne de res y de cerdo. Algunas especies de peces no amenazadas (para ver cuáles, sugerimos ver la Guía de Mariscos y Pescados, producida por el Monterey Bay Aquarium) y las aves de corral tienen un impacto mucho menor sobre el medio ambiente. Otras fuentes de proteína, tales como las nueces y la palta o aguacate, son incluso menos dañinas para el medio ambiente, especialmente si provienen de prácticas de cultivo responsables.
- Piensa sobre el tipo de empaque conteniendo los productos. La comida procesada y los dulces empacados individualmente utilizan más recursos, requieren de más energía y producen más basura. En cambio, los vegetales y frutas comprados al peso son en general más sanos y producen menos basura porque no necesitan un empaque.
- Apaga las luces y otros aparatos eléctricos cuando no los necesitas. Cuando los bombillos se queman, reemplázalos con bombillos de bajo consumo.
- No malgastes papel.
- Recicla.
- Anima a tus padres, si es posible, a conducir vehículos de bajo consumo y a no sobrecalentar la casa.
- No liberes a tus mascotas cuando, por alguna razón seria, ya no puedes tenerlas más contigo. Los animales domésticos asilvestrados (p. ej. gatos) pueden tener un impacto destructivo sobre el ambiente local. Antes de comprar una mascota, asegúrate de que tú y tu familia están listos para cuidarla. Tener una mascota es una responsabilidad.
- Piensa sobre cuál es el origen de las cosas que compras. Preguntar de dónde vienen y cómo fueron hechas es importante. A veces es mejor no comprar algo nuevo, sino comprar y utilizar algo usado. O incluso evitar comprar algo si en realidad no se necesita.
- ¡Involúcrate! Únete a un grupo ambiental local que está trabajando para hacer una diferencia. Por ejemplo, Mongabay ha seleccionado a las siguientes organizaciones como beneficiarios de su premio anual de conservación, el cual reconoce a grupos que están usando métodos innovadores para proteger bosques, océanos y otros ecosistemas: Amazon Conservation Team, por su trabajo con poblaciones indígenas para tratar de proteger la Amazonía; Health in Harmony, que está ayudando a proteger selvas tropicales en Borneo y proporciona servicios de salud a comunidades locales; y WildlifeDirect, que ha creado un sistema para dar apoyo financiero a guardaparques y otros conservacionistas alrededor del mundo.
- Cuenta a tu familia y amigos sobre tu interés en hacer más para proteger el medio ambiente y por qué es importante hacerlo. Difundir este mensaje es muy importante.