¿Qué es el dosel?

El dosel es la capa de ramas y hojas formada por las copas de árboles vecinos, los cuales típicamente se encuentran cubriendo grandes áreas. La mayoría de plantas y animales en la selva tropical no se encuentra en el suelo, sino en este frondoso mundo conocido como dosel. Esta capa del bosque puede alcanzar más de 30 m de altura y se estima que alberga 60-90 % de la vida presente en la selva tropical. Muchas especies conocidas—monos, ranas, lagartijas, aves, serpientes, perezosos y felinos pequeños—se encuentran en el dosel.

Dosel de la selva
Dosel de la selva

Las condiciones del dosel son bien diferentes de las condiciones del suelo. Durante el día, el dosel es más seco y caliente que otras partes del bosque y las plantas y animales que viven allí están especialmente adaptadas a la vida arborícola. Por ejemplo, como el dosel tiene muchas hojas que hacen difícil ver más allá de algunos metros, muchos animales que viven allí dependen de llamados o cantos para comunicarse entre sí. Los espacios existentes entre los árboles hacen que muchos animales tengan que volar, planear o saltar distancias considerables para poder desplazarse en el dosel.

Desde hace mucho tiempo los científicos han estado interesados en estudiar el dosel, pero hasta hace poco la altura de los árboles hizo difícil la investigación. Hoy existen varios sistemas y estructuras con cuerdas, escaleras y torres que permiten a los científicos descubrir los secretos del dosel.

El dosel es sólo una de las capas verticales en la selva tropical. Dale un vistazo al diagrama de la derecha para ver cuáles son las otras capas (el sub-dosel, el sotobosque, la capa arbustiva y el suelo del bosque).