Una de las áreas de investigación más emocionantes en las selvas tropicales es la etnobotánica, la cual es el estudio de cómo la gente usa las plantas para tratar dolencias y enfermedades. Mucha gente nativa en áreas tropicales tiene un gran conocimiento sobre las plantas medicinales, las cuales frecuen-temente utilizan como una alternativa a medicamentos modernos —que son más caros y difíciles de obtener.
Hasta la fecha, muchos de los medicamentos utilizados en el mundo occidental han sido derivados de plantas. Setenta por ciento de las plantas identificadas por tener características anti-cancerígenas según el Instituto Nacional del Cáncer en los Estados Unidos proviene de los bosques.
El chamán o curandero de una aldea típicamente conoce muchas plantas medicinales. El curandero trata a los enfermos, frecuentemente durante elaboradas ceremonias y rituales con plantas recogidas del bosque. A pesar de que los curanderos cuentan con conocimiento esencial beneficioso para muchas comunidades, este conocimiento está desapareciendo rápida-mente al mismo tiempo que las selvas tropicales son deforestadas y los grupos nativos abandonan sus tradiciones. Es probable que los curanderos de algunas regiones se estén extinguiendo más rápido que ciertas especies amenazadas.