¿Cómo se define una selva tropical?

Cada selva tropical es única, pero hay ciertas características que son comunes para todas las selvas tropicales.

Dipterocarpo gigante en el Parque Nacional de Gunung Leuser en la isla de Sumatra, Indonesia
Dipterocarpo gigante en el Parque Nacional de Gunung Leuser en la isla de Sumatra, Indonesia. Los dipterocarpos son comúnmente talados por el valor de su madera.
  • Ubicación: áreas tropicales.
  • Lluvia: al menos 200 centímetros (80 pulgadas) de lluvia por año.
  • Dosel: la mayoría de plantas y animales de la selva tropical vive en el dosel, el cual puede alcanzar una altura mayor a los 30 m sobre el suelo.
  • Biodiversidad: las selvas tropicales tienen un nivel alto de diversidad biológica o “biodiversidad.” Biodiversidad es el nombre general para todas las cosas vivas—plantas, hongos, animales—que ocupan un ecosistema. El ecosistema, a su vez, incluye a la biodiversidad y las cosas no vivas que forman una buena parte incluyendo el aire, agua y suelo presentes en un lugar determinado. Los científicos reconocen que cerca de la mitad de las plantas y animales que viven en el planeta se encuentran en las selvas tropicales.
  • Relaciones simbióticas: muchas especies que viven en las selvas tropicales presentan diversos niveles de cooperación. También se llama mutualismo: dos o más especies se benefician a través de la ayuda mutua. Por ejemplo, algunas plantas producen pequeños refugios y azúcar para hormigas. A cambio, las hormigas protegen a las plantas contra otros insectos que de otro modo intentarían comer las hojas de las plantas.